2. Completa:
a) Toda la materia
está formada de atomos, que son partículas muy pequeñas e invisibles.
b) Esas partículas
invisibles a su vez están formadas de protones, neutrones y electrones.
c) Los electrones tienen
carga negativa
d) Los protones tienen
carga positiva.
e) Los neutrones no tienen
carga.
f)
En el nucleo encontramos a los protones y los neutrones
g) Girando alrededor
del núcleo encontramos a los electrones
3.
El átomo siguiente
a) ¿Cuántos protones
hay en todo el átomo? 2
b) ¿Cuántos neutrones
hay en el átomo? 2
c) ¿Cuántos electrones
hay en este átomo? 2
d) ¿Cuántas cargas
negativas tiene este átomo? 2
e) ¿Cuántas cargas
positivas tiene este átomo? 2
4. Clasifica los
siguientes materiales en conductores o aislantes de la electricidad.
a) Trozo de madera : aislante
b) Pulsera de plata : conductor
c) Cazo de aluminio : conductor
d) Vaso de vidrio : aislante
e) Goma de borrar : aislante
f)
Bolsa de plástico : aislante
g) Agua en un vaso : conductor
5. Define:
- Conductor: permite el paso de corriente electrica
- Aislante: no permite el paso de corriente electrica
- Semiconductor: se comportan de forma intermedia, silicio y gemanio lo son
7. Verdadero o falso:
- La corriente eléctrica es el desplazamiento continuo de protones a lo largo de La corriente eléctrica es el desplazamiento continuo de electrones a lo largo de un cuerpo: V
- Para que se produzca corriente eléctrica en un punto del conductor tiene que haber mucha cantidad de electrones (cargas negativas).y en otro punto de conductor debe haber muy pocos protones (cargas positivas) o ningún protón: F
- Para que se produzca corriente eléctrica en dos puntos distintos del conductor tiene que haber la misma cantidad de electrones (cargas negativas) que de protones (cargas positivas): V
8.
Define(Incluye la letra con la que representamos la unidad y
las magnitudes)
a) Tensión: voltaje. V
b) Resistencia: ohmnios, Ω
c) Intensidad : amperios, A
d) Potencia: vatios, W
9.
Calcula la intensidad que circula por un conductor de 10 KΩ
de resistencia si entre sus extremos existe una diferencia de potencial de 2 V.
I=V/R I=2/10.000 I=0,0002 A
10. Calcula la
intensidad que circula por un conductor de 20 ohmios de resistencia si entre
sus extremos existe una diferencia de potencial de 9 mV.
I=V/R I=0,009/20 I= 0,00045 A
11. Calcula el valor de
una resistencia por la que circula una intensidad de 2 mA cuando entre sus
entre sus extremos existe una diferencia de potencial de 220 V.
R=V/I R=220/0,002 R=110.000 Ω
12. Calcula la
diferencia de potencial en los extremos de una resistencia de 150 KΩ cuando por
ella circula una intensidad de 30 mA
V=I·R V=0,03·150.000 V=4.500 v
13. Calcula la potencia
de los 4 ejercicios anteriores (9,10,11 y 12)
9. P=V·I P=2·0,0002 P=0,0004 W
10. P=V·I P=0,009·0,00045 P=0,00000405 W
11. P=V·I P=220·0,002 P=0,44 W
12. P=V·I P=4500·0,003 P=13,5 W
14. Di un ejemplo de un
dispositivo que vaya a corriente continua y uno que vaya a corriente alterna.
Ilústralo con una foto que encuentres en Internet-
continua todo lo que funcione con pilas y baterias
altena todo lo que va enchufado a una red electrica
15. Identifica los elementos de los siguientes enlaces:
- https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtATtJ0ByJclIenDlaJxG4Uh0vsdvszdfkoo5zCCLu3uggDQexp_rNpMBLpigxqKozilFrzhkEEwaFofa5AA8L37uoeZLxBUMnd_GeZZRFWwGUdkTYKto1CmxY8CQdfYWCqjpQx8MGNnk/s1600/Imagen11.jpg CHIP
- https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsQERXWCt-wJuJF6CPNEal84TEY8fFfLI-hd3NIXp2QdJwPE1BHbTk2659EJ7fcGzg6fmY8vt9QFs8beELEakfteSuXbcwQa6OSndIjHgJ6EnG0A50kmaq9JdyhXAKloVE87uYNOBwM9g/s1600/Imagen13.jpg RESISTENCIA
- https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigV9F-jMYzmaSJ2yTRC4PsFM3_TRQpIml7oy33hWlD5ZDIGY69J2UXMce2HQ0fwYwrM2_JLE8isf3tplShpbRLcV1Y2r7c4vPHQGqdSgKsCZrDncFBlepbSldv6oebU1zlONBVUZNIhLA/s1600/Imagen2.jpg DIODO
- https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic5uDfX1sD_EOuA-S3LCwchhn4gy2m_s3eo4ocvttSG8umI7zuFhMGRUxwtzfWzJWuJZDhatMd2rp-JdvVetERyyfXqrss348XCsV8NrlkrCrQQHZm_xlMhz5dm-kpRpy9P0nTuu7Y4Og/s1600/Imagen3.jpg CONDENSADORES
- https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEid-QQw6xPK750d2jDLH2zoHZow2YWNTroMbQ2Zt7KP0uWV4ILBIGbLD13zxHXWDOcT9crLYwcLhyphenhyphenR4YdD3cM_lfxiEujEB8CsOaaAOaXF5SHH75gktlGWtk_Dl11sKRTuSnS68EyWvyRk/s1600/Imagen5.jpg RESISTORES
16. Tenemos una resistencia de 4 colores
Amarillo:4 Blanco:9 Negro:0 Oro:5
a)
Calcula
el valor óhmico teórico 49
b)
Calcula
la tolerancia 2,45
c)
Calcula
el valor óhmico mínimo 46,55
d)
Calcula
el valor óhmico máximo 51,45
17. Tenemos una resistencia de 4 colores
Verde:5 Azul:6 Gris:8 Plata:10
a)
Calcula
el valor óhmico teórico
b)
Calcula
la tolerancia
c)
Calcula
el valor óhmico mínimo
d)
Calcula
el valor óhmico máximo
18. Tenemos una resistencia de 4 colores
Violeta:7 Marrón:1 Naranja:3 Oro:5
a)
Calcula
el valor óhmico teórico
b)
Calcula
la tolerancia
c)
Calcula
el valor óhmico mínimo
d)
Calcula
el valor óhmico máximo
19. Tenemos una resistencia de 4 colores
Rojo:2 Naranja:3 Negro:0 Plata:10
a)
Calcula
el valor óhmico teórico
b)
Calcula
la tolerancia
c)
Calcula
el valor óhmico mínimo
d)
Calcula
el valor óhmico máximo
20. Lee el siguiente enlace : http://colorinnature.wordpress.com/2011/04/18/el-color-de-los-leds/
a)
¿De
qué depende el color de un led? Del material de que esta hecho
b)
Localiza
tres imágenes de aparatos que utilizan LEDS (que no sean ordenadores)
No hay comentarios:
Publicar un comentario